BLOG

EXPOSICIÓN CONTRASTES

La ciudad de Ibagué ha sido designada como capital americana de la cultura 2022, además de hacer parte también de la red de ciudades creativas de la Unesco, en la categoría de música; razón por la cual, la capital musical de Colombia se ha venido perfilando como una ciudad reconocida por la calidad de sus iniciativas en materia de promoción de la cultura.

La fotógrafa Rocio Hernández ha diseñado esta exposición denominada CONTRASTES, que se proyecta como una vitrina importante para la exhibición de todo el patrimonio musical y cultural que nos identifica como ibaguereños e ibaguereñas, promoviendo desde la fotografía, la memoria, conservación, promoción, difusión y valoración de las manifestaciones culturales, populares y tradicionales de la ciudad de Ibagué.

En esta exposición, los y las ciudadanas podrán tener una experiencia apreciando diferentes temáticas que van desde la música, la danza, el teatro, las artes plásticas y podrán reconocer, como lo tradicional y lo contemporáneo convergen para el crecimiento cultural de la ciudad generando un CONTRASTE.

Se trata de una exposición de piezas fotográficas de gran formato al aire libre, para ser ubicadas en las 3 zonas ADN de la ciudad de Ibagué, Zona ADN “Capital Musical”, Zona ADN “Creasur” y Zona ADN “Zona G” respectivamente.

¿QUIÉN ES ROCIO HERNÁNDEZ?
Directora de MATAWA PRODUCCIONES, empresa audiovisual ibaguereña enfocada a la fotografía y el Video. Realizadora Audiovisual egresada del POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO en el año 2008 en la ciudad de Bogotá.

Realizó estudios de Fotografía de moda, de producto, Iluminación y retoque digital en EBA, centro de estudios profesionales en diseño, business, fotografía y moda en Buenos Aires Argentina.

En el año 2011 y hasta el año 2019 se vincula como Formadora Audiovisual al Programa SIMIFARTE (Programa de extensión cultural en las comunas de Ibagué) trabajando para la Secretaría de Cultura de la Alcaldía de Ibagué.

Ha realizado talleres de cine en festivales como: “FICCI” FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CARTAGENA DE INDIAS durante 3 ediciones, FESTIVAL DE CINE EL CHIMÓ (Arauca), FESTIVAL FIC (Boyacá – 2017) y más recientemente un cortometraje en Ospina – Nariño con niños y jóvenes de la zona, en el marco del proyecto EFECTO CINE ganador de la convocatoria CULTURA CONVOCA.

Ha ganado diferentes concursos de fotografía de retrato tales como:
Fotógrafos Latinoamericanos y Nikon Colombia.

Agradecimientos especiales:

  • Alcaldía de Ibagué
  • Secretaría de Cultura
  • Museo de Arte del Tolima
  • Museo Panóptico de Ibagué
  • EFAC
  • Doninvita
  • Casa Luna Roja
  • Restaurante La Etnia

Artistas Participantes

  • Música: Sara Chacón, Moi, María Torres, Sergio Sánchez, Aura García y los hermanos Casallas
  • Danza: Tatiana Vivas y Fundación Artística y Cultural Talentos – Danzas la Ibaguereña
  • Circo: Alejandro Orjuela, Viviann Garcia Sierra, Lou Le Bihan Marulanda, Paula Mojica, Karen Ducuara Correa
  • Teatro: “Obra Requiem” Taller de inducción al teatro grupo A semestre B-2022, director Hugo Manuel Barrero, Escuela de formación artística y cultural EFAC
  • Artes Plásticas: Julieth Rodríguez Correa, Nilda Flórez y Andrés Pérez Patiño.

Diseño

  • 781 STUDIO, Medellín.

Asistente de fotografía

  • Gustavo Rodriguez

Comparte esta nota:

Categorías